
Introducción al sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas: comprender el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y sus mecanismos
Fecha | Hora
4 Sep 2025, 09:00-4 Sep 2025, 10:30
Red de Especialistas en Cibercrimen

Oradora:
Francesca Restifo, Abogada Senior especializada en derechos humanos y representante ante las Naciones Unidas de la Iniciativa de Derechos Humanos de la Asociación Internacional de Abogados (IBAHRI).
Moderadora:
Irina Beridze, Directora Ejecutiva de Programas de la Asociación Internacional de Fiscales.
Esta sesión introductoria ofrecerá una visión general de los principales órganos, mecanismos y herramientas de derechos humanos de las Naciones Unidas que conforman el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas. Para quienes no estén familiarizados con el sistema o deseen refrescar sus conocimientos, este webinario presentará o profundizará en el funcionamiento de los mecanismos internacionales de derechos humanos de las Naciones Unidas y cómo pueden interactuar con la labor fiscal.
Comprender los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas puede ser un factor esencial para los fiscales. Les proporciona las herramientas y los conocimientos necesarios para defender las normas jurídicas internacionales, garantizar un juicio justo y contribuir a la rendición de cuentas por graves violaciones de los derechos humanos. Estos mecanismos —como los organismos creados en virtud de tratados, los procedimientos especiales y el examen periódico universal, pero también los mecanismos de investigación y rendición de cuentas del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas— ofrecen valiosas fuentes de información, orientación y jurisprudencia que pueden apoyar las estrategias de los fiscales, especialmente en casos de violaciones de los derechos humanos y otros delitos de derecho internacional. Al colaborar con el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, los fiscales pueden identificar mejor los patrones de abuso, recopilar pruebas contextuales y colaborar con litigantes internacionales para promover la justicia y prevenir la impunidad. En resumen, la integración de las perspectivas de derechos humanos de las Naciones Unidas puede reforzar la integridad, la legitimidad y el impacto de la labor fiscal.
Los participantes obtendrán información valiosa sobre la función y la labor del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, sus mecanismos de rendición de cuentas y de investigación, y los procedimientos especiales, así como sobre la forma en que estos mecanismos pueden apoyar los esfuerzos en materia de rendición de cuentas y justicia a nivel nacional e internacional. Se trata de una oportunidad para reforzar su práctica mediante un conocimiento más profundo de la arquitectura de derechos humanos de las Naciones Unidas.
Este webinario, de 60 minutos de duración, se impartirá en inglés y no habrá interpretación simultánea. No obstante, los asistentes podrán acceder a los subtítulos traducidos automáticamente a través de la plataforma Zoom durante el webinario. Todos los participantes recibirán un certificado de asistencia. El webinario está abierto a todos los miembros individuales y organizacionales de la IAP.
Tenga en cuenta que este webinario será grabado.
Para obtener más información, póngase en contacto con la Srta. Irina Beridze, Directora Ejecutiva de Programas de la IAP, en epm@iap-association.org
¡Esperamos darle la bienvenida al webinario!